La meditación describe la práctica de un estado de atención concentrada en un objeto externo, pensamiento, la propia conciencia, o el propio estado de concentración. La meditación es un componente de diversas doctrinas filosóficas. Es usada también con propósitos intelectuales o de salud.
Consiste en un estado de concentración sobre la realidad del momento presente, un estado experimentado cuando la mente se disuelve y es libre de sus propios pensamientos y una focalización de la mente en un único objeto de percepción, como por ejemplo la respiración, la recitación constante de un vocablo o una voz que guía. Uno de sus propósitos principales es el mantenimiento de la salud física y mental.
Se trata de un entrenamiento sistemático de la mente para disminuir el diálogo interno que se encuentra totalmente disparado por el estilo de vida actual y del que se derivan una gran cantidad de problemas de salud física y mental, la meditación es un estado de percepción donde la mente aprende a estar plenamente consciente del momento presente lo que obliga al diálogo interno a disminuir y darle cabida al Silencio Interno generador de equilibrio y armonía entre nuestra mente, cuerpo y espíritu.
Diversos estudios científicos han demostrado que la meditación puede ayudar a mejorar la concentración, la memoria, el sistema inmunológico y la salud en general. También ayuda a aumentar el cociente intelectual e incluso cambiar partes del cerebro. Quienes lo practican pueden notar un mejoramiento de la inteligencia emocional y del sistema inmunitario, alivio del estrés y la reducción de la presión sanguínea.